El fleje es un elemento esencial para asegurar cargas y mercancías de todo tipo. Los más utilizados son el fleje PP (polipropileno) o el fleje PET (polietileno). Aunque ambos son efectivos a la hora de flejar, cada uno presentan diferencias importantes que determinan su aplicación.

En esta ocasión hablaremos sobre las características de cada uno, y cuál es mejor para cada necesidad.

Fleje PP (polipropileno)

De los dos tipos de fleje, el fleje PP es el más económico en comparación con el fleje PET. Su fabricación lo hace ligero y flexible, ideal para trabajar de forma manual, pero también se puede usar en flejadoras semiautomáticas o automáticas.

El principal uso de los flejes de polipropileno es el de cerrar cajas, paquetes pequeños con un peso ligero. También se emplea en la sujeción de palets siempre y cuando la carga no sea muy elevada. Resiste la humedad, la abrasión y los productos químicos.

Por el contrario, tiene menor resistencia a la tensión o a los impactos. Debido al material de fabricación, es propenso a deformarse con el paso del tiempo, y tiene menos resistencia a las altas temperaturas. Por lo que su uso se reduce a aplicaciones interiores y que el transporte no sea excesivamente largo.

Fleje PET (polietileno)

El fleje de polietileno cuenta con una gran resistencia, lo que lo convierte en una opción alternativa ecológica al acero. Se emplea cuando la carga es moderada o extremadamente pesada y voluminosa.

Cuenta con una gran resistencia a la tensión, a las temperaturas y las condiciones adversas, por lo que se utiliza incluso cuando la carga va al descubierto. Es un tipo de fleje que se ajusta de forma más precisa a la carga, asegurando incluso las más inestables. Debido a sus excelentes características, se emplea en los materiales de construcción, palets con carga pesada, productos frágiles y en transportes de larga distancia.

La principal desventaja frente al fleje PP es su coste. Tiene un coste más elevado debido a sus características. En muchos casos, este tipo de fleje requiere de maquinaria especializada para ajustarlo adecuadamente, pero en Comosa Strapp fabricamos este fleje para embalar de forma manual.

¿Qué fleje elegir?

A la hora de elegir entre un tipo de fleje, ten en cuenta los siguientes factores.

  • Peso y tamaño de la carga.
  • Condiciones de transporte.
  • Condiciones de almacenamiento.
  • Presupuesto disponible.
  • Regulaciones y normativas.

Ambos materiales ofrecen ventajas específicas, pero su elección depende de varios factores. De esta forma se hace una elección ajustada a las necesidades de cada industria. Ponte en contacto con nosotros para realizar un pedido de fleje PP o fleje PET, te asesoramos de forma personalizada de la mejor opción para tus embalajes.